Resfrio Vs Gripe

¿QUÉ SABEMOS DE ELLOS? - ¿COMO PREVENIRNOS?
Los rhinovirus pertenecen al género del mismo nombre de la familia picornaviridae y se caracterizan por ser los agentes del resfriado común. Los rhinovorus son termoestables por esa razón sobreviven horas y a veces por días en la superficie de distintos objetos, su nombre proviene del sitio primario de multiplicación en el rinofarinx.(rinofaringe).
La enfermedad que producen los rhinovirus seguramente representa la enfermedad viral más común que sufre el hombre, aunque la sintomatologia no es totalmente específica ya que hay otros enterovirus que causan síndromes similares, que también pueden estar implicados en bronquitis, sinusitis, neumonias.
Los rhinovirus pasan de una persona a otra por medio de las secreciones respiratorias contaminadas, la forma óptima de diseminación del virus ocurre por contacto directo, así lo sugieren las apariciones sucesivas de enfermedad a intervalos de 2 a 5 días entre miembros de una misma familia .Sin embargo, la fuente de infección primaria son las manos del infectado, porque las secreciones con que éstas se contaminan tiene alto título de virus y entonces contaminan otros objetos.
Ejemplo: se ha podido recuperar virus de las manos en un 40 al 90% de las personas enfermas y entre 6 al 15% de diversos objetos como picaportes, tazas de café, vasos, etc. El contagio sigue el camino: dedos infectados-objetos-dedos de un susceptible, que luego se infecta al introducir sus dedos en la mucosa nasal u ocular.
Las infecciones son más frecuentes entre infantes y niños y decrecen con la edad. Las mujeres jóvenes se infectan más que los hombres aunque a mayor edad ocurre lo opuesto.
El período de incubacion, hasta el momento de la eliminación del virus en las secreciones, varía entre 1 a 4 días (su sitio primario de replicación o multiplicación son las células epiteliales de la mucosa nasal), la duración de la enfermedad varía según el tipo de virus de 7 a 14 días (depende de la inmunidad del huésped y si corta la cadena de contagio).
ASPECTOS CLINICOS
El cuadro comienza generalmente con rinorrea (flujo abundante de moco nasal) y estornudos, luego sobreviene la obtrucción nasal (congestión) acompañada o no de algunos de los siguientes sintomas o signos
-Tos seca
-Odinofagia (deglucion dolorosa)
-Cefaleas
-Mialgias
-Astenia leve (falta o pérdida de fuerza)
-Fiebre que no suele ser mayor de 38,3 grados C
-La rinorrea mucopurulenta o purulenta también puede verse en el resfriado no complicado,sobre todo en los niños. Sin embargo, su presencia debe alertar al médico acerca de la posibilidad de que el resfrío se haya complicado con sinusitis aguda (por taponamiento de la trompa de eustaquio y por el edema producido por el virus).
-La tos puede persistir varias semanas y suele ser el último síntoma en desaparecer (la causa de la tos es la denudación de epitelio ciliar del tracto respiratorio superior)